MISIÓN
- Asumir los compromisos con todos los clientes para verificar integralmente el cumplimiento de los requisitos definidos contractualmente;
- Aceptar desafíos, presentando a sus clientes soluciones creativas, tecnológicamente innovadoras y amigas del medio ambiente;
- Desarrollar nuevas áreas de negocio, a través de la investigación y desarrollo de soluciones y proyectos estratégicos para la actividad de la empresa;
- Participar activamente en la estrategia de gestión sostenible, asegurando de forma continuada la mejora de la calidad de vida de la población, desarrollando estrategias a través de la elaboración de proyectos y estudios, basados en los más altos estándares de desempeño en términos de calidad y protección ambiental;
- Respetar y cumplir la Política de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad de Hidurbe;
- Respetar y cumplir la legislación ambiental aplicable, asegurando el pleno respeto del Medio Ambiente en todas sus actividades.
VISIÓN
- Ser una empresa de referencia en el ámbito del medio ambiente;
- Establecer con los socios una cultura de confianza y respeto mutuo;
- Obtener la confianza y credibilidad creciente de los clientes, a través de altos niveles de satisfacción resultantes de su desempeño.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
Hidurbe rige su actividad de acuerdo con algunos principios básicos y que se pueden condensar en los siguientes puntos:
- Pleno conocimiento de las necesidades de sus clientes;
- Cumplimiento estricto de las leyes ambientales y de protección del medio ambiente;
- Creación de soluciones técnica y económicamente viables, que constituyen la prioridad de nuestra actividad;
- Orientación para los principios de la Política de los 3 R's, la cual sustancia una meta de nuestros servicios y de la Economía Circular;
- La seguridad como factor de rendimiento;
- Racionalización de gastos y reutilización de materiales;
- Aplicación de tecnologías más evolucionadas para acompañar el progreso tecnológico y promover un servicio con altos beneficios medioambientales;
- Estimular el crecimiento y la motivación a través de la participación de todos;
- Gestión eco eficiente buscando minimizar los impactos ambientales resultantes de las actividades desarrolladas, previniendo la contaminación y efectuando una utilización racional de los recursos naturales;
- Gestión de la actividad basada en el desarrollo sostenible.